14 May
14May

Conoce la Ley 1620 de 2013

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf 

Ruta de atención Integral para la Convivencia Escolar. 


VIDEO  RUTA DE ATENCION INTEGRAL 

https://especiales.colombiaaprende.edu.co/convivencia-escolar/assets/videos/convivencia-escolar.mp4

MANUAL DE CONVIVENCIA 2025


VIDEO TUTORIAL DE SIUCE 

https://especiales.colombiaaprende.edu.co/convivencia-escolar/assets/videos/consultar-situaciones.mp4


VIDEO TUTORIAL SITUACIONES ESPECIALES SIUCE 

https://especiales.colombiaaprende.edu.co/convivencia-escolar/assets/videos/registro-embarazo-adolescente.mp4


Protocolos para el abordaje pedagógico de situaciones de riesgo en el marco de la ruta de atención integral para la convivencia escolar
En este protocolo encontrarás orientación sobre el abordaje pedagógico de situaciones de riesgo en el marco de la ruta de atención integral para la convivencia escolar que incluye el racismo y discriminación Étnico-Racial; y la xenofobia como formas conexas de violencia y discriminación.
Document


Protocolos para el abordaje pedagógico de situaciones de riesgo en el marco de la Ruta de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar
Los Protocolos de abordaje pedagógico de situaciones de riesgo en el marco de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar fortalecen y orientan las respuestas de las instituciones educativas frente a situaciones que se presentan en los colegios. Además, abordan las relaciones intersectoriales necesarias para garantizar una atención integral de niñas, niños y adolescentes. Los protocolos hacen énfasis en las violencias basadas en el género, el consumo de sustancias psicoactivas, la conducta suicida y el ciberacoso.
Document


Prevención de ciberacoso y delitos en medios digitales
Los Protocolos de abordaje pedagógico de situaciones de riesgo en el marco de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar fortalecen y orientan las respuestas de las instituciones educativas frente a situaciones que se presentan en los colegios. Además, abordan las relaciones intersectoriales necesarias para garantizar una atención integral de niñas, niños y adolescentes. Los protocolos hacen énfasis en las violencias basadas en el género, el consumo de sustancias psicoactivas, la conducta suicida y el ciberacoso.


Cómo prevenir el ciberacoso.... sigue las recomendaciones que te presenta el siguiente enlace...

https://www.youtube.com/watch?v=ZHQ03fSn9J0 


Acuerdos de convivencia.... para motivar a tus estudiantes


acuerdos de convivencia.pdf


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO