21 Jul
21Jul

Espacio de orientación y apoyo a familias en temas de su interés

LEY 2025  DE 2020

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESCUELAS PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA Y CUIDADORES, EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA DEL PAÍS, SE DEROGA LA LEY 1404 DE 2010 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

 

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=136893


Querida familia....  a continuación encontraran las Rutas de atención para diferentes situaciones: 

Ruta de Atención Integral para Situaciones por Violencia Intrafamiliar


TALLERES DE FORMACION A FAMILIAS..

A continuación encontraras una serie de talleres que te servirán para prevenir y manejar diversas situaciones que pueden afectar la convivencia y armonía familiar.


1. COMO PREVENIR EL ACOSO Y CIBERACOSO...

Muchas veces, los padres y madres no sabemos cómo prevenir, cómo detectar y cómo tratar los casos de acoso escolar y ciberacoso. Por eso Save the Children han creado este curso donde, Jose Antonio Luengo (psicólogo educativo y experto en prevención de la violencia en la infancia)  dará claves que ayuden a los padres y madres a proteger a sus hijos.

El curso cuenta con siete videolecciones:

  • Definiendo conceptos: qué es el acoso y el ciberacoso
  • ¿Cómo podemos detectar una situación de acoso o ciberacoso?
  • ¿Qué debo hacer si mi hijo sufre acoso o ciberacoso?
  • ¿Qué debo hacer si mi hijo es testigo de una situación de acoso o ciberacoso?
  • ¿Qué debo hacer si mi hijo es el agresor?
  • La relación con el colegio
  • Prevenir para que el acoso nunca llegue a producirse

Puedes acceder a las videolecciones inscribiéndote al curso gratuito. También puedes descargarte en PDF la Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para padres y madres que hemos elaborado.


https://escuela.savethechildren.es/cursos/curso-online-bullying-y-ciberbullying?_ga 


Puedes descargar la Guía para padres en el siguiente enlace: 

https://escuela.savethechildren.es/system/files/files/course/guide/guia_acoso_ciberacoso_savethechildren.pdf 


2. EDUCAR EN POSITIVO

Ser madres y padres no es fácil. Educar, tampoco. Requiere mucha dedicación, constancia, esfuerzo y mucha (muchísima) paciencia, que no siempre tenemos. Las hijas e hijos “sacan lo mejor” de nosotras y nosotros, pero también “lo peor”. Y es que educar es un vaivén de emociones que muchas veces nos hacen actuar de maneras de las que nos sentimos orgullosos, pero otras nos entristecen, inquietan y enfadan con nosotros mismos, porque nos queda la sensación de que lo podíamos haber hecho mejor.

El objetivo del curso “Aprender a educar. El reto de la educación en positivo” es que las madres, los padres y las familias vivamos la experiencia de educar de manera plena, en positivo y libre de cualquier tipo de violencia. Que entendamos lo que ocurre desde una visión emocional y dispongamos de recursos prácticos que nos ayuden a actuar de una forma respetuosa y positiva para todas y todos.

No pretendemos que sea un manual de instrucciones sobre cómo “educar bien”, ser “buenas madres o padres” o tener “las mejores hijas e hijos”. Sino una guía con claves que nos ayuden a educar de una forma que “saque lo mejor” de las hijas, los hijos, las madres, los padres y de las familias.

Tampoco muestra un método de educación, porque existen tantas formas de educar como tipos de familias y personas. Muestra en cambio maneras de acompañar y guiar a los hijos e hijas a conocerse y a adquirir competencias para la vida que les ayuden a ser personas libres, respetuosas y responsables.

Este curso es para todas las familias. Existen tantas formas de educar como personas diferentes, así que conviene que cada una o uno adapten estos recursos a su estilo, a la personalidad de su hija o hijo, a su momento evolutivo, a los valores familiares o a la situación.


https://escuela.savethechildren.es/cursos/curso-online-aprender-educar-el-reto-de-la-educacion-en-positivo 


Aquí encontrarás la Guía: 

https://escuela.savethechildren.es/system/files/files/course/guide/aprender_a_educar_v2019.pdf 



3. PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS

Es muy importante facilitar a los padres y madres conocimientos básicos y herramientas que les ayuden a educar y acompañar a los niños y niñas la utilización de las tecnologías de información. Por ello desde Save the Children publicaron este curso online, como una herramienta dirigida a facilitar a las familias la práctica cotidiana de un uso crítico de las tecnologías digitales.

Es muy importante saber que:

  • Este curso te ofrece un itinerario para reflexionar y actuar: cada persona deberá adaptarlas y concretarlas en su propia experiencia.
  • El curso aporta una perspectiva educativa y profundamente humana.
  • Es apto para cualquier persona, no requiere de conocimientos técnicos previos.
  • Al final de cada capítulo del PDF encontrarás un instrumento de autoevaluación.  


Te resultará útil para situarte y ver posibilidades de mejorar.

https://escuela.savethechildren.es/cursos/curso-online-antivirus-contra-la-violencia 


Encontraras la Guía en el siguiente enlace: 

https://escuela.savethechildren.es/system/files/files/course/guide/antivirus_contra_la_violencia.pdf 



4. COMO HABLAR DE SEXO CON TUS HIJOS...

Todavía nos cuesta mucho hablar de sexualidad, sobre todo con los niños, niñas y adolescentes. Por eso en Save the Children han creado las guías y el curso “Respuestas fáciles a preguntas difíciles”. El objetivo es crear una herramienta que facilite a las familias la educación sexual.

Utilizando y adaptando las claves que te enseñamos podrás poner en práctica una mejor comunicación que te permita hablar de sexualidad con tus hijos e hijas, saber cuáles son las dudas más frecuentes en cada etapa y cómo utilizar esas preguntas para educar.

El curso cuenta con ocho lecciones:

  • Definiendo conceptos: qué es la educación sexual
  • Claves para hablar de sexualidad
  • Qué es la diversidad
  • Las relaciones sexuales y la reproducción
  • Estrategias de comunicación cuando hablamos de sexualidad
  • Dudas o dificultades sobre sexualidad en la primera infancia
  • Dudas o dificultades sobre sexualidad en la pre-pubertad
  • Dudas o dificultades sobre sexualidad en la adolescencia

No se puede no hacer educación sexual, porque es algo que se encuentra en nuestra vida, en las personas con las que nos relacionamos, los medios de comunicación y la sociedad. Por tanto, ya que la educación sexual es inevitable, ¿por qué no hacerla bien?


https://escuela.savethechildren.es/cursos/curso-online-como-hablar-de-sexo-con-tus-hijos 




ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO